M aterial: una bola. Formación: con las manos tomadas, en círculo, el pie derecho separado. El pie izquierdo permanece firme, dejando un esp...

M aterial: una bola. Formación: con las manos tomadas, en círculo, el pie derecho separado. El pie izquierdo permanece firme, dejando un esp...
Material: una bola. Formación: los jugadores están en círculo. En el centro, un jugador. Desarrollo: cada uno de los jugadores del círculo t...
Material: una bola. Formación: los jugadores son numerados y forman una fila frente a una pared. Desarrollo: uno de los jugadores se separa ...
Material: una bola. Formación: los jugadores son numerados y permanecen en círculo; el que tiene la bola quedará en el centro. Desarrollo: e...
Material: una bola. Formación: en círculo, con los pies separados, de manera que el pie derecho de uno toque el pie izquierdo del otro jugad...
Material: una cuerda de 3 a 6 metros de largo, anudada en sus extremos. 15 piedrecitas u otro objeto cualquiera. Formación: tres jugadores p...
Material: se trazan dos líneas paralelas, la una a diez metros de distancia de la otra. Los jugadores son colocados sobre la línea de partid...
Material: un frasco plástico y una bola. Formación: los jugadores forman un círculo conservando una distancia de medio metro entre uno y otr...
Material: pedazos de cuerda de 3 metros para cada jugador. Formación: se traza una línea y sobre ella están todos los jugadores con una de l...
Material: diversos objetos de cualquier tamaño. Formación: ver esquema 3: los niños se agarran por la cintura formando un trenecito. El prim...
Material: frascos plásticos o troncos de madera y un pito. Formación: ver el esquema 2: los muchachos (carneritos) están tranquilamente dent...
Material: un objeto, que puede ser una bola u otro cualquiera, y un instrumento musical o un pito. Formación: los jugadores se quedan todos ...
Material: una cuerda de unos 8 metros de largo y 6 saquitos de arena u otro objeto cualquiera. Formación: la cuerda deberá estar amarrada po...
Formación: dos filas de jugadores, red y peces se colocan frente a frente detrás de líneas paralelas, a una distancia de 10 metros. En la lí...
Fo rmación: los jugadores estarán alineados, en cuclillas, con las manos entrelazadas, asegurando sus propias rodillas. Un jugador será el c...
Formación: se traza un gran círculo y los muchachos estarán parados sobre la línea del círculo. En su interior, bien al centro, se traza un ...
Formación: se divide a los jugadores en dos grupos con igual número de participantes. Se marca una línea de salida y, a 10 metros de ésta, l...
Formación: ver el esquema 1: los jugadores que representan a los pájaros estarán en sus respectivos nidos. Fuera del galpón quedará un jugad...
Formación: libre. Desarrollo: se escoge un jugador que deberá pisar la sombra de uno de los demás jugadores. En el momento en que pisa la so...
Material: tiza y un pañuelo para vendar los ojos. Formación: libre. Desarrollo: se pinta en el suelo o en un tablero un burro de tamaño razo...
Material: cualquier objeto que represente una nuez. Formación: los jugadores se quedarán sentados en círculo. Con la cabeza apoyada en el br...
Material: una campanilla o un pito y un lienzo. Formación: los jugadores forman un círculo tomándose de las manos, que encerrará el espacio ...
Formación: los jugadores (pollitos) forman una fila, cada uno asegurando al otro por la cintura. Al frente estará la gallina, con los brazos...
Formación: los jugadores forman una columna y a una distancia de tres a cinco metros se trazan dos líneas paralelas con una distancia propor...
F ormación: se, organizan dos equipos con igual número de participantes, sentados en dos círculos distintos. Desarrollo: dada la señal de co...
Formación: los jugadores por pares ocupan los círculos de unos 50 cm. de radio hechos en el suelo, y escogen en secreto nombres de peces. Do...
Formación: se hacen dos líneas paralelas a una distancia de 10 ó 20 metros una de la otra, que son las metas. En el centro se coloca el pers...
Formación: los jugadores se colocan en círculo. Del lado de fuera, un jugador representará al dueño de los carneros. Desarrollo: el dueño de...
Formación: los jugadores están esparcidos por el campo. Desarrollo: dada la señal, uno de los jugadores escogido correrá detrás de sus compa...
Formación: los jugadores estarán en fila, detrás de la línea de partida, y a unos diez metros de la línea hay un jugador, de espaldas. Desar...
Formación: cada jugador recibirá el nombre de una de las partes del tren: caldera, rueda, pito, manivela, vagón, puerta, etc. Desarrollo: el...
Material: Un pito o una campanilla. Formación: los jugadores son numerados y agrupados de tres en tres. De cada tres, dos formarán la madrig...
Material: máscaras de oso. Formación: a 10 ó 15 metros del grupo de jugadores está un jugador (el oso) de espaldas, con una máscara. Desarro...
DEVOCIONAL DIARIO.COM – PROMOCIÓN DE ANIVERSARIO Estamos muy felices que nuestro Ministerio hermano Devocional Diario.com vaya a cumpli...
Esta es una tarea basada en la técnica de las autoinstrucciones. Pretende modificar las verbalizaciones internas que se da cuando realiza cu...
El adulto y el pequeño van a competir en una carrera, como si fueran caracoles. Pero como es una prueba muy especial, el ganador es el que l...
(Relajación muscular progresiva). Tumbados boca abajo, somos una tortuga que va a ir escondiendo su cabeza y replegando sus patas, hasta que...
Inspiramos muy lentamente, vamos dejando que entre el aire por nuestros pulmones y nuestro abdomen (respiración diafragmática). Éste último ...
A partir de láminas con dibujos de símbolos, letras, números, formas abstractas o relojes que siguen una determinada lógica, hay que ordenar...
Debe recorrer el laberinto trazando una línea que avance desde un extremo a otro, procurando cada vez ir aumentando la dificultad de los cam...
La idea es clasificar series de objetos diferentes: botones, cartas, figuras geométricas, pinturas de colores, prendas de vestir, etc. El ni...
Consiste en observar figuras, detalles de dibujos, imágenes y fotografías. Se muestran al niño diferentes ilustraciones durante un corto per...
OBJETIVO 1. Vivenciar el trabajo en equipo 1. Analizar los efectos de la competencia (ganar-perder). TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO...
OBJETIVO 1. Ilustrar las características de la competencia (Ganar-Perder). TIEMPO: Duración: 45 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR:...
OBJETIVO 1. Vivenciar el trabajo en equipo 2. Analizar los efectos de la competencia (ganar-perder). TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO...
OBJETIVO 1. Estudiar como compartir la información en un grupo orientado al trabajo. 2. Enfocar la cooperación en la solución de problem...
OBJETIVO 1. Desarrollar la solidaridad y sentido de pertenencia de un grupo. 2. Vivenciar la aceptación y resistencia al cambio. 3. Pr...