miércoles, 11 de noviembre de 2009

OBJETIVOS:
- Observar la diferencia entre la comunicación unidireccional y la bidireccional.

PARTICIPANTES:
El número de participantes es indeterminado. Esta actividad se puede realizar con todo tipo de grupos a partir de la adolescencia, adaptándose a sus necesidades, (adolescentes, jóvenes, adultos).

TIEMPO:
Aproximadamente 30 minutos.

MATERIAL:
Necesitamos lápiz y papel.

LUGAR:
Esta técnica la podemos realizar en espacios abiertos y cerrados.

PROCEDIMIENTO:
Según las pautas del animador y realizándolo primero sin dar la oportunidad para hacer preguntas, los integrantes del grupo deben intentar dibujar lo que el animador está dictando. Una vez realizado esto, se vuelve a repetir el dictado, pero esta vez, se da la oportunidad par que los participantes puedan hacer preguntas sobre el dictado, siendo contestadas por el coordinador.

OBSERVACIONES:
Se observará que aunque el dictado haya sido el mismo tanto en el primer ejercicio como en el segundo, los dibujos generalmente, salen totalmente distintos. Esto es debido a que en el primer dibujo la comunicación es unidireccional, sin que se pueda preguntar ni contestar. En el segundo dibujo al ser una comunicación bi-direccional, donde se pueden hacer preguntas y ser respondidas, sale mejor.
11 Nov 2009

1 comentarios:

  1. esto esta muy cortooooooooooooooooooooooo como podria ser un dictadooooooooooooooooooooooo loco loco cao asta pronto

    ResponderEliminar

Puedes dejar tu comentario sobre esta Dinamica o Juego

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.