Dinamicas sobre el Trabajo: CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO
OBJETIVO
1.8 Aumentar la conciencia de los participantes sobre el medio ambiente del trabajo.
3.1 Dar la oportunidad a los participantes de evaluar sus sentimientos y percepciones sobre el trabajo, y compartir estos sentimientos con los demás participantes del grupo.
3.3 Dar información acerca de las actitudes que se deben tener para un desarrollo curricular y de instrucción.
TIEMPO:
Duración: 45 Minutos
TAMAÑO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 6 participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un salón en el cual el grupo se reúne regularmente, o cualquier otro lugar en el cual haya escritorios y sillas disponibles. (Preferentemente un ambiente tranquilo). MATERIAL:
Fácil Adquisición
I. Un “folleto” de Conceptos Relacionados con el Trabajo para cada participante.
II. Plumas o lápices para cada participante.
III. Un cronómetro o reloj con segundero para el grupo.
DESARROLLO
l. El instructor les dice a los participantes, que tendrán una oportunidad para expresar sus sentimientos y percepciones, sobre algunos aspectos del medio ambiente de su trabajo.
II. Distribuya las copias del Folleto de Conceptos Relacionados con el Trabajo y revise las hojas de instrucciones. Recuerde a los participantes del límite, de tiempo en cada parte del folleto.
Ill. Después de una señal del instructor, los participantes empiezan el trabajo en la primera hoja del folleto. El instructor detiene la actividad después del tiempo asignado.
IV. Se les instruye a los participantes a continuar con la siguiente hoja del folleto, a una señal del instructor.
V. Continúa el desarrollo, hasta que los participantes terminen cada página de su folleto.
VI. El instructor divide a los participantes en pequeños grupos. Se les instruye a que lean sus respuestas al grupo y luego discutan sus sentimientos y percepciones comparándolos con los de los demás participantes. El instructor modera y orienta la discusión del grupo.
VII. El instructor, ante el grupo entero, resume la discusión de cada concepto relacionándolo con el trabajo. Se puede pedir al grupo estudiar más a fondo el caso tras la discusión.
VIII. El instructor recoge los folletos y prosigue analizando las respuestas de los participantes. Puede reportar los resultados más tarde.
IX. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR EL FOLLETO DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO.
1. Elija los conceptos relacionados con el trabajo (Por ejemplo: mi trabajo, mi seguridad en el trabajo, mi pago, mis condiciones de trabajo, mi jefe inmediato, las políticas de mi compañía, mis compañeros de trabajo, entre otros) que usted desee considerar, de la Lista Sugerida sobre Conceptos Relacionados con el Trabajo.
2. Decida qué formato instrumental - formato A o formato B - quiere usar para presentar los conceptos a los participantes.
En el formato A. los participantes registran sus impresiones de los diferentes conceptos relacionados con el trabajo, clasificándolos en escala. El folleto del Formato A debe contener una hoja de instrucciones para el formato A, y una hoja de trabajo separada con la lista de cada concepto para ser clasificado. Cada hoja de trabajo del formato A requiere de tres minutos para ser resuelta.
En el formato B, los participantes escriben diferentes palabras que se derivarán al pensar en un concepto clave. El folleto del Formato B debe contener una hoja de instrucciones para el formato B y una hoja de trabajo separada con la lista de cada concepto. Cada hoja de trabajo en el Formato B requiere un minuto para contestar cada concepto relacionado con el trabajo.
3. Prepare un folleto para cada participante con base en las instrucciones superiores. Anote el concepto que deba ser clasificado o resuelto, en el espacio superior de cada hoja de trabajo para los formatos A y B.
LISTA SUGERIDA PARA CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO
Los conceptos relacionados con el trabajo de la siguiente hoja están divididos considerando varios conceptos. Cualquier número de conceptos puede seleccionarse. Por favor considere la edad, antecedentes y nivel educativo de los participantes al realizar la selección.
LISTA SUGERIDA DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO
El trabajo | Necesidades y Satisfacción | Remuneraciones | Condiciones de trabajo | Supervisión | Empresa y Compañía |
ASIGNACIONES Y COMPLEJIDAD PERCIBIDA EN LAS TAREAS Mis oportunidades para realizar trabajos variados. Oportunidades de desafío en el trabajo. Mi trabajo CONTROL DE MÉTODOS Y RITMO DE TRABAJO Mi control sobre métodos y ritmo. Interferencia en mi trabajo. DESTREZAS Y HABILIDADES Usos de mis habilidades. Mi competencia en el trabajo. Oportunidades de Entrenamiento. | SEGURIDADMi seguridad en el trabajo. SOCIALRelación con mis compañeros. Oportunidades de ayuda a la comunidad. Yo en el trabajo. ESTIMARectitud moral en mi trabajo. Reconocimiento de mi trabajo. Prestigio interno y en la comunidad. AUTONOMÏA Libertad para usar mi propio juicio. Confianza en mi trabajo. AUTOREALIZACIÓN Oportunidades de autorealización. Sentido de logro. Aspiraciones. | Mi pago Mis oportunidades de promoción Mis prestaciones | Mis condiciones de trabajo Los métodos de trabajo implementados en mi empresa El ritmo de trabajo Mi horario de trabajo El equipo que se usa en el trabajo Horas extras Descansos para el café | Mi supervisor Las habilidades de mi supervisor para dirigir al personal Relaciones con mi supervisor Cómo evalúa el supervisor mi trabajo | Políticas de la empresa Manejo de quejas en el trabajo La unidad que existe en mi trabajo COMPAÑEROS DE TRABAJO Mis compañeros de trabajo |
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO A
INSTRUCCIONES
En cada página del folleto, usted encontrará un concepto DIFERENTE para evaluar. Debajo del concepto hay una lista de adjetivos y un juego de escalas. Marque con una X sobre la escala para indicar cómo es que clasifica usted el concepto.
EJEMPLOS
Si usted siente que el concepto esta en el límite superior de cada extremo de la escala, considerándolo como EL MÁS ADECUADO, por ejemplo Justo o Injusto, marque su respuesta como sigue:
Justo | X | | | | | | | | | | | | | Injusto o |
Justo | | | | | | | | | | | | | X | Injusto |
Si usted siente que el concepto está CERCA DEL ADECUADO a uno u otro lado de la escala, marque su calificación como sigue:
Justo | | | X | | | | | | | | | | | Injusto o |
Justo | | | | | | | | | | | X | | | Injusto |
Si el concepto parece ser solo LEVEMENTE ADECUADO a uno u otro extremo de la escala (opuesta al otro lado) marque su respuesta como sigue:
Justo | | | | | X | | | | | | | | | Injusto o |
Justo | | | | | | | | | X | | | | | Injusto |
Si el concepto parece ser NEUTRAL en la escala, por ejemplo: ambos lados de la escala se hayan asociados de la misma manera con el concepto o si la escala es TOTALMENTE IRRELEVANTE O NO RELACIONADA CON EL CONCEPTO, anote su respuesta a la mitad de la escala.
Justo | | | | | | | X | | | | | | | Injusto |
La dirección respecto a lo que usted marque en la escala, dependerá claro, de que tan de acuerdo usted lo juzga conveniente.
NOTA:
a. Marque su respuesta a la mitad de los espacios, no en los límites.
SI | | | | | X | | | | | | | | | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | | | | | | X | | | | | | | | |
b. Asegúrese de marcar cada escala para cada concepto, no deje sin contestar ninguno.
c. Nunca marque más de una respuesta en una sola escala.
No tarde más de unos cuantos segundos para contestar. Le rogamos tomar las cosas con honestidad y seriedad, ya que es necesario que exprese sus impresiones más genuinas. Marque cada concepto independientemente de otros, no mire hacia atrás o hacia delante para relacionar conceptos. Lo que cuenta en este ejercicio es su primera impresión.
Tendrá tres minutos para responder cada concepto relacionado con el trabajo. Le rogamos no pasar a la siguiente página hasta que no se le haya indicado.
FORMATO A
Concepto relacionado con el trabajo:
|
Incompatible | | | | | | | | | | | | | | Compatible |
Pensativo | | | | | | | | | | | | | | Irreflexivo |
Bueno | | | | | | | | | | | | | | Malo |
Irrazonable | | | | | | | | | | | | | | Razonable |
Injusto | | | | | | | | | | | | | | Justo |
Perjudicial | | | | | | | | | | | | | | Apoyador |
Vago | | | | | | | | | | | | | | Preciso |
Perdedor | | | | | | | | | | | | | | Triunfador |
Abstracto | | | | | | | | | | | | | | Concreto |
Activo | | | | | | | | | | | | | | Pasivo |
Interesante | | | | | | | | | | | | | | Aburrido |
Temperamental | | | | | | | | | | | | | | Calmado |
Inconstante | | | | | | | | | | | | | | Constante |
Relajado | | | | | | | | | | | | | | Tenso |
Amigable | | | | | | | | | | | | | | Ajeno |
Descuidado | | | | | | | | | | | | | | Cuidadoso |
Fácil | | | | | | | | | | | | | | Difícil |
Precavido | | | | | | | | | | | | | | Temerario |
Versátil | | | | | | | | | | | | | | Rutinario |
Desalentador | | | | | | | | | | | | | | Alentador |
Inseguro | | | | | | | | | | | | | | Seguro |
Inofensivo | | | | | | | | | | | | | | Peligroso |
Estable | | | | | | | | | | | | | | Inestable |
Limpio | | | | | | | | | | | | | | Sucio |
Innecesario | | | | | | | | | | | | | | Necesario |
Eficiente | | | | | | | | | | | | | | Ineficiente |
Suficiente | | | | | | | | | | | | | | Insuficiente |
Impráctico | | | | | | | | | | | | | | Práctico |
Insignificante | | | | | | | | | | | | | | Importante |
Eficaz | | | | | | | | | | | | | | Ineficaz |
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA FORMATO B
INSTRUCCIONES
Como usted considere cada concepto relacionado con el trabajo en las páginas siguientes, trate de llenar los quince espacios en blanco, escribiendo tantas respuestas diferentes como pueda para cada concepto clave. Trate de anotar todas las respuestas que mejor indiquen lo que signifique para usted, el concepto clave. Responda en un lapso de un minuto por cada página.
Ejemplo: En los espacios del formato, alguien ha anotado diferentes palabras que vinieron a su mente al ver el concepto clave. Todas sus respuestas son diferentes, palabras sueltas, y fueron su primera impresión al escuchar el concepto.
CONCEPTO RELACIONADO CON EL TRABAJO:
CONOCIMIENTO DEL TRABAJO
1. EXPERIENCIA | |
1. DESTREZA | |
1. HABILIDAD | |
1. NECESIDADES | |
1. ENTRENAMIENTO | |
1. SERVICIAL | |
1. DESEMPEÑO | |
2. | |
3. | |
4. | |
5. | |
6. | |
7. | |
8. | |
9. | |
NOTA:
No es necesario llenar los quince espacios en blanco, o tratar de anotar cuántos tipos de respuesta sea posible para cada concepto clave, tal como la otra personal para el “conocimiento del trabajo.” Sin embargo, debe tratar de escribir todas esas respuestas que mejor describan, lo que el concepto clave significa para usted. Tendrá un minuto para contestar cada concepto. Favor de no dar vuelta a la hoja hasta que el instructor así lo indique.
FORMATO B
Concepto relacionado con el trabajo:
|
1. | |
2. | |
3. | |
4. | |
5. | |
6. | |
7. | |
8. | |
9. | |
10. | |
11. | |
12. | |
13. | |
14. | |
15. | |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario sobre esta Dinamica o Juego
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.