Se hacen dos equipos A y B, por ejemplo, equipo de las ardillas y equipo de los conejos. Podéis organizarlo como queráis. Lo importante es ...

Se hacen dos equipos A y B, por ejemplo, equipo de las ardillas y equipo de los conejos. Podéis organizarlo como queráis. Lo importante es ...
Los niños empezarán aprendiendo esta fórmula acompañada de una musiquilla: “Cumaracumbé, buenos días, buenos días, cumaracumbé, buenos d...
Los niños que acaban de llegar al colegio no se conocen. Será bueno hacer una dinámica divertida para que venzan la timidez de los primeros...
Lo primero que tendrá que hacer el profesor es presentarse diciendo su nombre y algo que le gusta. Por ejemplo: “Me llamo Marisol y me g...
1. Debes estar muy atento si el profe te cuenta un cuento. 2. Si eres un niño educado lo tendrás todo ordenado. 3. En el colegio, al lleg...
En un casete se graban conversaciones de los niños. Luego se les hace escuchar para ver cuántas identifican. También podemos hacerlo c...
Este juego desarrolla la memoria, la coordinación y el gesto. Se hacen dos equipos con los niños de la clase. Un equipo va de compras y ...
Una de las cosas que más les gustan a los niños son los cuentos. Este juego puede hacerse incluso con niños que no sepan leer. Los objetiv...
Se preparan pares de objetos iguales, de los que tenemos en la clase: Dos gomas, dos sacapuntas, dos cepillos de dientes, etc… Todos...
Los niños sentados en el suelo formarán un círculo. Empieza el juego el que nombremos primero. Dirá su nombre a la vez que tocará l...
Este juego es muy divertido. Los niños se sientan en el suelo formando un corro. Uno de ellos será el detective, que observará a los d...
Los objetivos de este juego son fomentar la expresión oral, aprender a describir, dar importancia a los sentimientos y ejercitar la atenc...
El juego consiste en buscar una oveja que se ha perdido. La única pista que tendrá el niño que la tiene que buscar es que la oveja tiene...
Meter en una bolsa objetos distintos: algodón, plastilina, papel de lija, una pelota, un dado, bloques lógicos… Los niños, solo por el ...
En una caja se meterán objetos distintos de la clase. Pueden ser los mismos niños los que los busquen: regletas, bloques lógicos, go...
Los niños tienen que aprender de memoria: “Pachín, pachín, pachín, tener un amigo es lo mejor”. 1.- Tienen que repetirlo todos juntos. 2....
Hoy te presentamos un juego mas para desarrollarlo con niños. Este juego es muy bueno para desarrollar el razonamiento deductivo. ...
Para hacer este juego, utilizaremos la mascota que tengamos en clase: rana, pato, payaso, etc. Lo primero que hará el profesor es poner e...
Los facilitadores preparan hojas de periódico o pedazos de tela del mismo tamaño. Los participantes se dividen en parejas. A cada pareja ...
Se seleccionan diez niños y se les pone en la espalda una foto de un animal prendida con un imperdible. Ellos no saben qué foto se les ha...
T odo hemos jugado al escondite en algún momento de nuestras vidas, pero pocos tenemos conciencia de lo útil que ha sido para nuestro de...
Periodo: 0 – 3 meses Conducta Situación de estimulación Reflejo de búsqueda Tocar la mejilla del bebe para que busque el estimulo. ...
Participantes: Cada participante con una caña de pescar y un balde plástico. Procedimiento: Se confeccionarán las cañas de pescar co...
Participantes: 4 jugadores con una bandeja cada uno. Para este juego se necesitarán los elementos de cocina del rincón de dramatizac...
Participantes: Dos grupos de niños de 5 integrantes cada uno. Procedimiento: Se coloca una soga en el medio del salón donde se real...